Friedrich-Naumann-Stiftung für die Freiheit
News
-
FNF goes COP28: Advocating Liberal Perspectives to Global Climate Challenges
As we approach the much-anticipated COP28 in Dubai, the Friedrich Naumann Foundation is thrilled to share its active participation in this year's conference. Through our engagement in the Union for the Mediterranean's 'Mediterranean Coalition,' our Mediterranean Dialogue project from the Madrid office will lead and showcase the Foundation's enduring commitment to human rights, sustainability, and innovative energy solutions.
-
In the fast lane: The future of mobility in emerging markets
By 2050, two thirds of the people worldwide will live in cities. This development comes with major challenges for emerging and developing countries – especially in the area of mobility. Our new study “Emerging Urban Mobility” by Fraunhofer IAO shows how these countries are dealing with these challenges.
-
Dutch election result opens Pandora’s box
In a political earthquake, the far-right Party for Freedom won a resounding victory in the Dutch general elections. Led by long-time MP and political provocateur Geert Wilders, the party won 37 out of 150 seats in the Dutch parliament. The unexpected result sent shock waves through the Netherlands and Europe, as Wilders’ anti-Islam and anti-Europe positions have now gained solid ground in the mainstream.
-
Javier Milei will be the next president of Argentina
With Javier Milei as the new president, Argentina is facing a political transformation. The transition to the presidency poses challenges in the dialogue with Peronist President Alberto Fernández and in the complex composition of Congress. Milei's reform agenda and international relations are causing uncertainty. Positive market reactions after the election give hope for economic recovery, while the focus is on implementing structural reforms and preserving democratic institutions.
-
“Men earn respect much more easily”
Women face tough challenges in Korea’s business world. Start-up Entrepreneur Ara Goh, a partner of FNF Korea, is aiming for a change. Freiheit.org speaks with her about chauvinistic investors, Korea’s MeToo Movement and why she believes in Korea’s female leaders.
-
Regional energy security - Lessons Learned from the Russian war in Ukraine
Energy security is a key factor in Ukraine's and Europe's resilience to Russian aggression. Cutting the energy supply is a core element of Russian offensive tactics - on the one hand, to demoralise Ukraine, and on the other, to break the West's unity in supporting Ukrainian consumer protests. How could the energy supply be restored and secured in the shortest possible time?
-
The Foundation for Freedom in Germany and the World
Based on the principles of liberalism, the Friedrich Naumann Foundation for Freedom offers political education in Germany and abroad. Our headquarter is located in Potsdam, and we maintain offices throughout Germany and in over 60 countries around the world.
With our events and publications, we help people to become actively involved in political affairs. We support talented young students with scholarships.
-
El primer ministro portugués Costa dimite - nuevas elecciones en marzo de 2024
El panorama político portugués está agitado: António Costa, primer ministro de Portugal y líder de los socialistas desde 2015, ha dimitido en medio de acusaciones de implicación en tráfico de influencias, corrupción y comportamiento cuestionable en proyectos energéticos. El presidente Marcelo Rebelo de Sousa reaccionó con preocupación ante la inestabilidad política. El escándalo de corrupción podría tener consecuencias de gran alcance para el futuro político de Portugal.
-
No hay tolerancia para el terrorismo: solidaridad con Israel
La Fundación Friedrich Naumann para la Libertad se solidariza con Israel, contra el terrorismo y a favor de la paz en la región. Toda la humanidad comparte el derecho fundamental a vivir segura, libres del temor a la violencia. No perdemos la esperanza de un futuro en el que israelíes y palestinos puedan vivir juntos en paz, con prosperidad y seguridad.
-
Más espectáculo que opción real de poder: el fracaso en las elecciones a la Presidencia del Gobierno español de Alberto Núñez Feijóo (PP)
La semana pasada, Alberto Núñez Feijóo, presidente del conservador Partido Popular ("PP"), fracasó en las elecciones para convertirse en el nuevo presidente del Gobierno español y, por tanto, no podrá sustituir al actual presidente en funciones Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español ("PSOE"). Feijóo había sido designado candidato por el Rey Felipe VI a finales de agosto, ya que el PP había obtenido el mayor número de escaños en las elecciones generales españolas del 23 de julio de 2023 (pero se quedó a las puertas de la mayoría absoluta incluso junto con los votos del partido populista de derechas VOX).
-
El régimen nicaragüense continúa radicalizándose: la persecución de la Iglesia no tiene fin
La Iglesia católica juega un papel importante para muchos nicaragüenses. Ya sirvió como refugio de la policía para los manifestantes en 2018. Hasta ahora, ha actuado principalmente como mediadora entre el régimen y la oposición. Desde el gobierno de Daniel Ortega, sin embargo muchos representantes de la Iglesia han sido detenidos y se han cerrado universidades dirigidas por jesuitas. Esto amenaza los últimos espacios libres del país.
-
Terremoto en las elecciones primarias de Argentina
Las elecciones primarias para la elección presidencial en Argentina el 13 de agosto han provocado un terremoto político: Javier Milei del partido "La Libertad Avanza" logró una sorprendente victoria con el 30 por ciento de los votos y dejó a las fuerzas políticas establecidas en la sombra. Milei es considerado políticamente de derecha y se autodenomina como "liberal, libertario y anarco-capitalista". Estos acontecimientos podrían dar inicio a un cambio en el panorama político argentino.
-
De Norte a Sur - España releva a Suecia en la Presidencia del Consejo de la UE
Suecia ha cedido la Presidencia del Consejo Europeo a España. Con vistas a las elecciones europeas de 2024, ésta será la última oportunidad de completar importantes expedientes legislativos durante este periodo de mandato. ¿Cómo les ha ido a los suecos durante la Presidencia de la UE y qué se espera de España?
-
"Liberalismo para todos"
En Portugal, el partido de centroizquierda Partido Socialista lleva muchos años en el poder. Pero nuevas fuerzas también están cambiando el panorama político: solo fundado en 2017, el partido liberal "Iniciativa Liberal" ha conseguido aumentar el número de sus mandatos parlamentarios de uno a ocho en solo su segundo intento. El partido ha hecho suya la causa de las reformas económicas y la desburocratización que se necesitan urgentemente. Rui Rocha, líder de Iniciativa Liberal, cuenta en una entrevista cuáles son los factores clave de este ascenso.
-
El futuro del nearshoring y el comercio entre la UE y México
Desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, el valor estratégico de América Latina y el Caribe para la UE ha aumentado. México, en particular, ofrece una oportunidad histórica: una mejor relación comercial entre México y la UE reforzaría la cooperación en materia de cambio climático, derechos humanos y lucha contra la corrupción. La celebración de un nuevo acuerdo modernizado también enviaría una señal clara al mundo de que tanto México como la UE rechazan el proteccionismo.