Lima
La Oficina Países Andinos de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad desarrolla sus actividades en Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia y Venezuela. Junto con los socios de la fundación, organizaciones o individuos, se busca promover sociedades democráticas, libres y emprendedoras.
News
-
Diego Ato, editor del libro Libertad y Prejuicio, comparte sus experiencias como población LGBTI en Perú
América Latina en general y Perú en particular representa una “amenaza moderada” para las personas LGTBI (según el informe anual 2019 del Monitor Periódico de Inteligencia de Riesgo y Seguridad ). La crisis sanitaria y el conservadurismo en gobierno han aumentado la desigualdad en cuanto a derechos de la comunidad se refiere. Esta entrevista busca promover una mayor reflexión sobre la lucha de los derechos de la comunidad LGBTI en Perú.
-
Los desafíos de la vacunación COVID-19 en el Perú
La Comisión de Salud del Congreso de la República de Perú, Propuesta País y la Fundación Friedrich Naumann trabajan en conjunto en la elaboración de una agenda de seguimiento a la vacunación contra la COVID-19.
-
El aprendizaje presencial y virtual en tiempos de pandemia
La educación en tiempos de pandemia sufrió un severo golpe en muchas países de la región. En este artículo resaltamos los pro y contras de la enseñanza virtual, modalidad que fue adaptada por muchos países para continuar con el aprendizaje de estudiantes y universitarios y también tematizamos las repercusiones que estas tienen en el proceso de enseñanza.
-
¿Qué hace la fundación Friedrich Naumann en la región andina?
La Fundación Friedrich Naumann es una asociación liberal sin ánimo de lucro, creada en 1958 y presente en la región Andina desde 2018 con su oficina en Lima – Perú, dedicada a promover sociedades democráticas, libres y emprendedoras, bajo los principios de dignidad para todas las personas en todos los ámbitos de la sociedad.
-
La economía política y los derechos humanos en el foco del 1er Lab de Ideas del IEEP
Una nutrida corte de jóvenes líderes de diversas parte del país participó de la experiencia académica del 1er Lab de Ideas del IEEP en la ciudad costera de Manta - Ecuador.
-
Dime quién te educa…
Abrimos una nueva serie de artículos sobre los derechos humanos y liberalismo con una publicación sobre mi Bello Arbol, un emocionante proyecto venezolano de Un Estado de Derecho, institución que reune a profesionales, profesores y estudiantes universitarios que comparten el compromiso y los valores inherentes a la libertad individual para fomentar educación de calidad a poblaciones con escasos ingresos económicos.
-
Seminario IAF- Testimonios de participantes de los Países Andinos
Después de dos años de programas virtuales debido a la pandemia, hace algunas semanas se llevo a cabo el primer seminario IAF presencial en la academia Theodor Heuss en Gummersbach - Alemania. El tema principal del evento fue la "Creación de coaliciones y asociaciones estratégicas", el cual contó con la presencia de 21 participantes de 14 países diferentes.