Lima
La Oficina Países Andinos de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad desarrolla sus actividades en Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia y Venezuela. Junto con los socios de la fundación, organizaciones o individuos, se busca promover sociedades democráticas, libres y emprendedoras.
News
-
Niñas impedidas de ser brillantes y soñar: ¿qué hacer desde la educación en escuelas y el hogar?
En el presente artículo, Carla Gamberini Coz, CEO y cofundadora de MásEducaciónPe, explora qué es el estereotipo de la brillantez, cómo se adquiere y cómo potencialmente impacta en la decisión de las mujeres sobre las disciplinas STEM. Asimismo, propone cuatro maneras de combatir este estereotipo desde los hogares y las escuelas fomentando que las niñas construyan las habilidades y referentes necesarios para que puedan entenderse como brillantes.
-
Alemania depende de sus mujeres científicas
Alemania debe estar a la altura de la competencia internacional en el cambio de milenio y prepararse para el futuro como plaza atracitva para el campo científico. El país se beneficia a todos los niveles de una ciencia fuerte como motor de la innovación y las nuevas tecnologías. La promoción de las niñas y las mujeres en la ciencia es, por tanto, una tarea de toda la sociedad que sirve para asegurar la prosperidad de Alemania.
-
Entrevista a Niome Hüneke-Brown, nueva directora de proyectos de FNF Países Andinos
En el #DíaInternacionalDeLaMujer2023 debemos seguir luchando por las libertades individuales en todo sentido y la igualdad frente a la ley. En estos días conmemoramos a quienes lucharon por los derechos de las mujeres, pero las mujeres también deben reconocer su importancia en la lucha por los derechos de otros miembros de nuestra sociedad. Lean la entrevista a Niome Hüneke-Brown, nueva directora de proyectos FNF Países Andinos
-
Educarse bajo la visible mano del Estado
La educación es un bien demasiado importante como para dejarlo en manos de los burócratas. Un buen sistema educativo no solo busca generar capacidades en los jóvenes, sino también iniciarlos en la socialización durante el desarrollo de su personalidad. Artículo de Anderson Ayala, participante en el seminario “Education in Crisis: A liberal way forward" de la Academia Internacional para Líderes - IAF
-
Convocatoria para el puesto de administrador/a de oficina
#OportunidadLaboral en la #FNF Países Andinos | ¿Quieres formar parte de un excelente equipo? ¡Te estamos buscando!
El títular del puesto tendrá las siguentes responsabilidades y realizará las actividades que se describen a continuación: -
Programa “Educando en Cs en Países Andinos" capacita a 60 docentes peruanos y colombianos en Ciencia de la Computación
El programa “Educando en Cs en Países Andinos” o “Beca Docente Programado# ofreció becas a más de 60 docentes de 05 ciudades del Perú y 01 de Colombia a fin de ser capacitados en el programa de formación en Ciencia de la Computación.
-
Escuela Debate
Esta iniciativa, organizada por el Instituto Debate, logró formar en pensamiento crítico a más de 200 jóvenes líderes universitarios y de organizaciones juveniles de diferentes lugares del Perú. Los participabtes fueron capacitados en argumentación, metodologías para reconocimiento de falacias, refutación, entre muchos otros temas relacionados al fortalecimiento y práctica del debate y pensamiento crítico.