Lima
La Oficina Países Andinos de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad desarrolla sus actividades en Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia y Venezuela. Junto con los socios de la fundación, organizaciones o individuos, se busca promover sociedades democráticas, libres y emprendedoras.
News
-
Programa de visitas FNF en Bruselas: Defendiendo la libertad y la democracia
Los últimos años han demostrado el gran peligro que la desinformación y la injerencia extranjera pueden suponer para las elecciones y las democracias de todo el mundo. Sonia Romero y Alexis Serrano, en representación de nuestra contraparte Fundamedios de Ecuador, participaron en el programa de visitas FNF en Bruselas y compartieron sus experiencias sobre esta actividad, la cual permitió conocer ejemplos de buenas prácticas para luchar contra la desinformación.
-
XIV Edición de la Escuela Debate: 1er Torneo Trinacional de Debate 2023
Con la exitosa participación de 200 jóvenes de Perú, Bolivia y Chile culmina la XIV Edición de la Escuela Debate: 1er Torneo Trinacional de Debate 2023 en Tacna, Perú. Esta iniciativa, organizada en conjunto con el Instituto Debate, tuvo el objetivo de formar a jóvenes líderes universitarios y de organizaciones juveniles de la región andina.
-
Violencia contra los periodistas latinoamericanos
Latinoamérica no es solo el continente donde grandes masas humanas caminan y caminan buscando su destino en la emigración. También, es la región donde periodistas están siendo expulsados de sus comunidades por la violencia criminal o por la violencia estatal. A veces, la una abrazada de la otra. César Ricaurte, director ejecutivo de Fundamedios resalta la importancia de tomar medidas para garantizar la seguridad de los periodistas y proteger la libertad de prensa.
-
¡Muestra actitud!
El 3 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Libertad de Prensa. Ante la creciente crisis de los últimos años, los periodistas exigen mostrar sus colores y tomar partido. Esto está permitido, pero sólo en el marco de un comentario subjetivo que destaque claramente de la información y que debe estar bien fundado. Cualquier otra cosa es una traición a la ética de una profesión indispensable para una sociedad abierta y libre, analiza el periodista alemán y experto en medios de comunicación Michael Hirz.
-
Convocatoria para el puesto de administrador/a de finanzas y contabilidad
#OportunidadLaboral en la #FNF Países Andinos | ¿Quieres formar parte de un excelente equipo? ¡Te estamos buscando!
El títular del puesto tendrá las siguentes responsabilidades y realizará las actividades que se describen en esta publicación. -
La importancia de la enseñanza cívica en los docentes de escuelas públicas
La formación ciudadana es un pilar fundamental para el funcionamiento adecuado de la democracia en un país. Ya hace algunos siglos Friedrich Naumann inauguraba “La Escuela de Ciudadanos”, que tenía como objetivo formar una ciudadanía que se pueda involucrar en la toma de decisiones. Jose Muñoz, coordinador de proyectos FNF Países Andinos , resalta la importancia de la enseñanza cívica como factor determinante para crear sociedades democráticas.
-
Niñas impedidas de ser brillantes y soñar: ¿qué hacer desde la educación en escuelas y el hogar?
En el presente artículo, Carla Gamberini Coz, CEO y cofundadora de MásEducaciónPe, explora qué es el estereotipo de la brillantez, cómo se adquiere y cómo potencialmente impacta en la decisión de las mujeres sobre las disciplinas STEM. Asimismo, propone cuatro maneras de combatir este estereotipo desde los hogares y las escuelas fomentando que las niñas construyan las habilidades y referentes necesarios para que puedan entenderse como brillantes.