Centroamérica
La Fundación Friedrich Naumann para la Libertad (FNF) es la fundación alemana para la política liberal creada en 1958. La labor de la FNF en 60 países del mundo se basa en la formación democrática de ciudadanos responsables, la asesoría política de líderes y el diálogo político internacional. En Centroamérica la FNF tiene presencia desde hace más de 35 años. Su sede se encuentra en Ciudad de Guatemala, desde donde se coordina la labor de la Alianza para Centroamérica que agrupa a los think-tanks, a las organizaciones de la sociedad civil, así como a partidos políticos de corte liberal, con los cuales la FNF coopera en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
News
-
Movilidad inteligente: hacia una filosofía más allá de los medios de transporte
La manera y la facilidad con la que las personas se mueven en su día a día es uno de los aspectos más importantes de la vida en una ciudad, porque define que tan disfrutable o que tan insufrible es vivir en ella. Desde la perspectiva del Manual de Ciudades Inteligentes de la Fundación Friedrich Naumann, la movilidad debe estar centrada en la persona, es decir, en los ciudadanos como usuarios. Por ello, desde nuestra perspectiva una ciudad inteligente es aquella con planes y estrategias inteligentes de movilidad que minimizan el tiempo, como el recurso más preciado de las personas, los costos de los recorridos diarios, así como la energía y los efectos que se generan por emisiones de los medios de transporte.
-
El futuro de los espacios públicos
¿Cuál es el futuro de los espacios públicos? ¿Cómo influye el derecho urbano en la mejora de marcos regulatorios? ¿Por qué es necesaria la innovación pública? ¿Cómo podemos los ciudadanos contribuir a la toma de decisiones sobre la dirección de nuestras ciudades? En el Proyecto Klima buscamos que sea posible promover ciudades inteligentes a través de la participación de distintos actores para fomentar gobiernos abiertos y transparentes.
-
Construyendo ciudades inteligentes
La digitalización se ha convertido en un componente esencial para la transformación de cualquier metrópoli en una ciudad inteligente. Desde 2017, la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad (FNF) trabaja para impulsar y dialogar sobre el tema a través de su Red de Ciudades Inteligentes México-Centroamérica. Actualmente, se han sumado 14 miembros que han alcanzado avances tangibles en cada una de sus localidades.
-
Libertad de prensa y democracia
La libertad de expresión y la democracia tienen una relación intrínseca incuestionable. La libertad de expresión nace de la autonomía de pensamiento y de conciencia, es decir, de la posibilidad que tiene toda persona de asumir ideas propias, compartirlas y utilizarlas en busca del desarrollo personal, familiar o social. ¿Cuáles son las consecuencias del debilitamiento o pérdida de libertad de expresión?
-
Pronunciamiento de la Junta Directiva de la Fundación Friedrich Naumann
Pronunciamiento de la Junta Directiva de la Fundación Friedrich Naumann para la libertad sobre la invasión rusa a Ucrania: la Junta Directiva de la FNF condena con firmeza la invasión rusa a Ucrania. Las acciones rusas son un ataque a la seguridad europea. Solo Rusia es responsable por el sufrimiento humano. La invasión rusa a Ucrania tendrá una respuesta común en solidaridad con Ucrania.
-
Ni desinformación ni silencio, calladas no nos vemos más bonitas
En países como El Salvador, por muchos años, la frase “calladita te ves más bonita” fue utilizada con frecuencia para evitar que las mujeres entraran en confrontación, porque ser demasiado respondona era mal visto, era considerado un rasgo alejado de su naturaleza que se consideraba por entonces, más bien, sumisa. De a poco, las sociedades han ido entendiendo que la frase resume más bien lo que no debemos hacer: guardar silencio.
-
Las pseudoelecciones fortalecerán la dictadura en Nicaragua
No ha habido esperanzas de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y transparentes el 7 de noviembre en Nicaragua durante varios meses. Ya en mayo de 2021, el presidente Daniel Ortega comenzó a allanar el camino para su reelección y la de su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo.