Centroamérica
La Fundación Friedrich Naumann para la Libertad (FNF) es la fundación alemana para la política liberal creada en 1958. La labor de la FNF en 60 países del mundo se basa en la formación democrática de ciudadanos responsables, la asesoría política de líderes y el diálogo político internacional. En Centroamérica la FNF tiene presencia desde hace más de 35 años. Actualmente se sede se encuentra en Tegucigalpa, desde donde se coordina la labor de la Alianza para Centroamérica que agrupa a los think-tanks, a las organizaciones de la sociedad civil, así como a partidos políticos de corte liberal, con los cuales la FNF coopera en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
News
-
Salvando nuestras pensiones
El sistema de pensiones de la Caja del Seguro Social (CSS) pasa por uno de los peores momentos de su historia debido a diversos factores, particularmente el manejo y uso del Subsistema Exclusivamente de Beneficio Definido (SEBD). Si bien la reforma del 2005 sentó las bases para un sistema de pilares que permitiría tener pensiones más robustas, se quedó corta en su alcance para la modificación del SEBD por presiones netamente políticas. Dieciséis (16) años más tarde
-
Así nos reinventamos en el 2020. Reactivando Centroamérica E2S1
En el segundo episodio de Reactivando Centroamérica nos acompañó Gerardo Guerra, Presidente de la Alianza para Centroamérica, para realizar una evaluación y valoración del al cierre del año de la Alianza: contemplando lo bueno, lo malo y lo feo.
-
Reporte de Libertad Económica 2020
Por sexta ocasión, en 2020 la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad y la Alianza para Centroamérica han emprendido la iniciativa de publicar la Edición Centroamérica del Economic Freedom of the World Report, elaborado por el Fraser Institute de Canadá.
-
Manual de Ciudades Inteligentes
Cuando pensamos en una ciudad inteligente, los primeros conceptos que vienen a nuestra mente son la innovación y la digitalización. La innovación no sólo es tecnológica, implica cambios políticos, económicos, socioculturales, ambientales, entre otros. Y en el contexto de una ciudad inteligente la digitalización juega un rol importante en estos ámbitos, particularmente en el político y el social.
-
Un camino lleno de buenas intenciones
Una de las premisas que más ha generado debate durante la pandemia en este país centroamericano es la función del Estado liderando la crisis que a nivel mundial nos ha tocado sortear.
-
Honduras: Entre el presupuesto general y el peligro de no respetar la institucional
Durante el mes de septiembre, Honduras tuvo una serie de medidas que orientaron la balanza hacia una evaluación negativa en cuanto al respeto de las libertades y del Estado de Derecho.
-
Diciembre, mes de avances legislativos u judiciales, pero de atrasos por medidas del Órgano Ejecutivo
Panamá ha obtenido calificaciones positivas en lo que respecta a la promulgación de normas que incentivan el emprendimiento, y la libertad de profesión. Así como, criterios de la Corte Suprema de Justicia que defienden el Estado de Derecho al imponer límites a los diputados.
Social Media
Focus
Our Experts
Most popular
-
Looking for Freelancers/Companies to optimize the quality of our digital contents
Call for Proposals -
North Korea 2021: Corona is just one out of many political challenges
Analysis -
Apply for a Journalism Scholarship
Media Training -
Profile Sigrid Kaag - Atypical Times Call for Atypical Leaders
Netherlands