Lima
La Oficina Países Andinos de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad desarrolla sus actividades en Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia y Venezuela. Junto con los socios de la fundación, organizaciones o individuos, se busca promover sociedades democráticas, libres y emprendedoras.
News
-
Convocatoria para el puesto de administrador/a de oficina
#OportunidadLaboral en la #FNF Países Andinos | ¿Quieres formar parte de un excelente equipo? ¡Te estamos buscando! El títular del puesto tendrá las siguentes responsabilidades y realizará las actividades que se describen a continuación:
-
Programa “Educando en Cs en Países Andinos" capacita a 60 docentes peruanos y colombianos en Ciencia de la Computación
Durante los meses de octubre a diciembre del presente año, gracias al apoyo de la Fundación Alemana Friedrich Naumann - Países Andinos, se llevó a cabo el programa “Educando en Cs en Países Andinos” o “Beca Docente Programador”, mediante el cual más de 60 docentes de 05 ciudades del Perú y 01 de Colombia, fueron beneficiados con el programa de formación en Ciencia de la Computación con un enfoque en la programación de aplicaciones móviles para el curso de educación para el trabajo.
-
Escuela Debate
Esta iniciativa, organizada por el Instituto Debate, logró formar en pensamiento crítico a más de 200 jóvenes líderes universitarios y de organizaciones juveniles de diferentes lugares del Perú. Los participabtes fueron capacitados en argumentación, metodologías para reconocimiento de falacias, refutación, entre muchos otros temas relacionados al fortalecimiento y práctica del debate y pensamiento crítico.
-
Startup Grind Perú Conference 2022: Hacia dónde vamos como ecosistema
Startup Grind convocó a inversionistas, startups, corporativos, incubadoras, aceleradoras y academia nacionales e internacionales en evento de 2 días realizado en UTEC, Universidad de Tecnología e Ingeniería, junto a más de 200 asistentes y 28 speakers con el objetivo de promover el ecosistema de startups e innovación en Perú.
-
Dewi Zamora comparte su testimonio sobre participación en el taller de Moderación IAF en México
"Ha sido una grata experiencia compartir con personas igual de comprometidas con los DDHH y las libertades". Dewi Zamora de la asociación Somos Ciudadanía narra como vivío el taller de Moderación realizado por International Academy for Leadership (IAF), en Puertos Moleros, México.
-
Proyecto Escuela de la Libertad para la Ciudadanía culmina exitosamente en el norte peruano
La Escuela de la Libertad para la Ciudadanía llega a su fin en la ciudad norteña de Chiclayo - Perú. Este actividad busca propiciar la participación ciudadana activa, responsable y descentralizada, a través del fortalecimiento de capacidades y habilidades de la juventud en temas de libertades.
-
Proyecto '¿Cómo cambiamos Lima?'
Cincuenta jóvenes de diversas universidades de Lima presentaron ante las autoridades electas por Lima la agenda “¿Cómo Cambiamos Lima?”, una iniciativa que tuvo como punto de partida el análisis y estudio de las políticas públicas a través de capacitaciones, en las que los jóvenes pudieron compartir experiencias de ex funcionarios del Estado y otros expertos.