España, Italia, Portugal y diálogo Mediterráneo
La oficina de Madrid busca fortalecer la cooperación y el diálogo político entre representantes de partidos políticos, instituciones científicas y organizaciones de la sociedad civil de España, Italia, Portugal, Alemania y el ámbito europeo. Estamos comprometidos a contribuir a soluciones para desafíos específicos en el sur de Europa y destacar las mejores prácticas de esta región, cada vez más importante para el proceso de integración europea. Además, desarrollamos un nuevo enfoque para la cooperación interregional en el Mediterráneo en el que estamos desarrollando un enfoque liberal para las demandas y oportunidades geoestratégicas de la región.
News
-
Relanzamiento de la agenda euromediterránea: Orientada al futuro e innovadora
A principios de este mes, la Comisión Europea intensificó sus esfuerzos para renovar su asociación con los países de la Vecindad Meridional al publicar una "Nueva Agenda para el Mediterráneo". 25 años después de la Declaración de Barcelona y una década después de las revueltas árabes, siguen existiendo muchos retos políticos, socioeconómicos, medioambientales y de seguridad.
-
España no vuelve a la calma tras la detención del rapero. ¡Más serenidad!
Durante la noche del domingo al lunes se produjeron graves disturbios por sexta vez consecutiva, después de que el rapero Pablo Hasél hubiera sido detenido el martes. No había cumplido condena de cárcel por la que había sido juzgado por “Enaltecimiento del terrorismo e injurias contra la Casa Real e instituciones del Estado”.
-
Lo que haga falta para Italia
Tras la dimisión del Primer Ministro Giuseppe Conte, Italia espera un gobierno de unidad nacional. Este gobierno se constituye para sacar al país de la crisis actual hasta las próximas elecciones ordinarias de 2023.
-
Abordando cuestiones migratorias - Red Europea de Expertos Liberales
En FNF Madrid, a principios de este mes, organizamos una reunión con expertos en migración de Renew Europw, el grupo liberal en el Parlamento Europeo (PE), y de ALDE (Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa), la familia de partidos liberales paneuropeos.
-
Será complicado
La comunidad autónoma de Cataluña elige un nuevo parlamento autonómico en pleno apogeo de la tercera ola. El favorito es Salvador Illa, reciente ministro de Sanidad español y principal candidato del partido socialista. Pero incluso si su partido ganara las elecciones del domingo, eso no garantizaría la participación en el gobierno, analiza David Henneberger.
-
Islas Canarias: ¿Primera parada o destino final para los migrantes de Árica?
En noviembre de 2020, las Islas Canarias recibieron a 8.200 personas migrantes que llegaron por vía marítima. El Informe sobre Migración Irregular del Ministerio del Interior español revela que, durante 2020, se verificó un crecimiento del 756,8%, en comparación al año de 2019, equivalente a un total de 23.023 llegadas. Un record histórico para el archipiélago español.
-
Agitación política en Italia: ¿Próxima salida "coalición-Ursula"?
Tras la dimisión del primer ministro italiano, Giuseppe Conte, es necesario formar un nuevo gobierno en Italia. Una de las opciones más discutidas es un gobierno de mayoría "ursulista", en referencia a que los partidos implicados habían elegido a Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión de la UE.