
España, Italia y Portugal :
La oficina de Madrid busca fortalecer la cooperación y el diálogo político entre representantes de partidos políticos, instituciones científicas y organizaciones de la sociedad civil de España, Italia, Portugal, Alemania y el ámbito europeo. Estamos comprometidos a contribuir a soluciones para desafíos específicos en el sur de Europa y destacar las mejores prácticas de esta región, cada vez más importante para el proceso de integración europea.
News
-
Edurne Martínez Martínez
El Mobile de Barcelona se hace mayor: de los móviles a las redes de telecomunicaciones
El Mobile World Congress se consolida como una de las principales ferias a nivel internacional. Las grandes tecnológicas se dan cita en este escenario que pone de manifiesto que estamos inmersos en un mundo tecnológico, aunque no todos los países avanzan igual. Mientras en Europa, por ejemplo, se habla del G5, metaverso o la inteligencia artificial, en algunos países africanos carecen de conexión a internet.
-
Von der Leyen: la península ibérica será “centro energético” de Europa con H2Med
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, subrayó este viernes que la península ibérica está “llamada a convertirse en uno de los principales centros energéticos de Europa” y celebró el plan de convertir el corredor submarino de hidrógeno verde H2Med en un proyecto de “interés común” en la Unión Europea (UE).
-
Carlos Garzarán
La guerra en Ucrania y la (in)seguridad alimentaria en África
A finales de noviembre, IPDAL, el principal think tank portugués de política exterior, FNF Madrid y la Universidade Europeia organizaron en Lisboa la 3ª Conferencia África XXI. Las intervenciones de relevantes organizaciones internacionales, el gobierno portugués, fundaciones, think tanks y líderes del sector privado, permitieron un debate en profundidad sobre los principales problemas a los que se enfrenta el continente en estos momentos, especialmente en el ámbito de la inseguridad alimentaria como consecuencia de la invasión de Ucrania.
-
Begoña Villacís
Hacia un nuevo multipartidismo
"Hemos emprendido un proceso de Refundación que bebe de las experiencias de éxito de numerosos partidos liberales europeos, como el FDP. A partir de un proceso de escucha a los militantes y cargos y a la sociedad española, vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para revitalizar un espacio existente, el del liberalismo reformista. El multipartidismo y el pluralismo político en nuestro país han llegado para quedarse, le pese a quien le pese." Begoña Villacís, teniente de alcalde de Madrid (Ciudadanos) analiza en este artículo la evolución del multipartidismo en la esfera política española y el liberalismo reformista imprescindible para conseguir una España más moderna y próspera, con una clase media pujante y participativa en la vida pública.
-
Victoria Campbell-Gillies
Reflexiones sobre la democracia
Si el Liberalismo Despierto pretende crear un cambio, ¿en qué punto el movimiento se está pasando de la raya? ¿Cómo podemos señalar lo que funciona y lo que no funciona para que el liberalismo y su claro propósito sean más eficaces? Victoria Campbell-Gillies saca a relucir la importancia de la democracia liberal en una época en la que el extremismo va en aumento.