Inteligencia Artificial
IA y su Influencia en las Elecciones de México 2024

Resumen
Junto con el EON Institute analizamos el papel de la inteligencia artificial en el proceso electoral mexicano y examinamos cómo la IA fue utilizada para la generación de desinformación, la manipulación de contenido digital y su impacto en la confianza en la democracia.
El estudio aborda el contexto político de las elecciones de 2024, en las que Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México. Además, documenta casos específicos en los que la IA fue utilizada para influir en el debate electoral, incluyendo el uso de deepfakes, audios manipulados y bots en redes sociales. Se identifican tendencias clave, como el limitado uso de IA generativa para la manipulación electoral, el papel de la tecnología en fraudes financieros y su impacto en la violencia política de género.
A pesar de los avances en la regulación de la IA, el informe destaca que las instituciones mexicanas aún carecen de mecanismos efectivos para mitigar los riesgos asociados a esta tecnología en los procesos electorales. En este sentido, se presentan recomendaciones de política pública, como la implementación de etiquetas en contenido generado por IA, el fortalecimiento de la alfabetización digital y la colaboración intersectorial para mitigar el impacto de la desinformación electoral.
¿Por qué es relevante?
Aborda cómo la inteligencia artificial generativa, especialmente a través de deepfakes y contenido automatizado, influye en el proceso electoral mexicano de 2024. Analiza tanto las oportunidades como las amenazas que representa la IA para la democracia, destacando la necesidad de regulación y alfabetización digital para proteger la integridad electoral.
¿Por qué debes leerlo?
Este documento es crucial para ciudadanos, periodistas, académicos, políticos y personas interesadas en entender cómo la tecnología puede manipular la opinión pública y el resultado de elecciones. Además, proporciona recomendaciones de política pública para mitigar los riesgos asociados al uso de IA generativa, promoviendo una discusión informada sobre la gobernanza de la IA en contextos democráticos.