España, Italia, Portugal y diálogo Mediterráneo
La oficina de Madrid busca fortalecer la cooperación y el diálogo político entre representantes de partidos políticos, instituciones científicas y organizaciones de la sociedad civil de España, Italia, Portugal, Alemania y el ámbito europeo. Estamos comprometidos a contribuir a soluciones para desafíos específicos en el sur de Europa y destacar las mejores prácticas de esta región, cada vez más importante para el proceso de integración europea. Además, desarrollamos un nuevo enfoque para la cooperación interregional en el Mediterráneo en el que estamos desarrollando un enfoque liberal para las demandas y oportunidades geoestratégicas de la región.
News
-
El Año Europeo de la Juventud para los jóvenes de la Europa meridional
“¿Cómo podremos construir Europa si los jóvenes no ven en ella un proyecto colectivo y una representación de su propio futuro?” Con esta elocuente frase, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen se cuestionaba en el último Discurso sobre el Estado de la Unión (SOTEU) de 2021 cómo podría conformarse la Unión Europea del futuro sin la colaboración y vinculación de la juventud europea.
-
Migración y diversidad religiosa en España
Según el último ‘Informe anual sobre la islamofobia en España’, existe un creciente sesgo islamófobo de los líderes políticos de diferentes ideologías; un papel muy activo de la extrema derecha y los grupos neonazis, con ataques a mezquitas cada cierto tiempo; un incremento de la islamofobia de género, con agresiones a mujeres musulmanas; y la discriminación escolar, laboral y/o social a causa del hiŷāb.
-
La OTAN, garantía de la seguridad
La Organización del Tratado del Atlántico Norte es la garante de la seguridad y por ende de la prosperidad de los países que conforman la comunidad transatlántica. La situación actual en Ucrania, derivada de la guerra provocada por Rusia al invadir su territorio debería hacer dejar de lado por incongruentes cualquier cuestionamiento sobre la utilidad actual de la Alianza y cualquier discusión sobre cuál debe ser la amenaza sobre la que la OTAN...
-
Promover la igualdad de género en Italia: un largo camino por recorrer
En Italia, las mujeres tienen -en comparación con otros países occidentales- una presencia especialmente baja en los puestos de responsabilidad y ni siquiera la mitad de las mujeres italianas forman parte de la población activa. Hablamos de la situación de las mujeres en Italia con Marina Lili Venturini, Presidenta de la asociación Nazionale Donne Elettrici (ANDE).
-
Energía, cambio climático y Putin
Cuando todavía no nos hemos recuperado del tremendo impacto de la pandemia provocada por el Covid 19, el mundo en su conjunto, Europa especialmente y Ucrania dramáticamente, nos enfrentamos a un nuevo escenario de crisis global por mucho que, de momento, las armas solo resuenen en ese país.
-
España y Alemania se reconcilian con Marruecos
El aumento del coste de la vida, la inminente escasez de alimentos en algunas partes del mundo y la vuelta a pensar en términos de "esferas de influencia": La guerra de agresión rusa en Ucrania está teniendo un impacto global. En muchos lugares, está actuando como catalizador de un reajuste de las relaciones internacionales e incluso está provocando un renacimiento de la "realpolitik" en algunas partes del mundo.
-
Sector turístico en la región mediterránea: época de retos, oportunidades y cambios
El pasado 7 de Abril, se realizó bajo la organización de la FNF Madrid en coordinación con la oficina de Rabat y el CI2RC (Centre International de la Recherche et de Renforcement des Capacités) un debate que trató de manera transversal algunas de las cuestiones más importantes en el plano turístico para la región mediterránea en la actualidad. En él participaron expertos que enfocan la actividad turística desde diferentes ángulos del prisma.