Friedrich-Naumann-Stiftung für die Freiheit
News
-
International Conference: Journalists Defending Human Rights
Attacked, persecuted and imprisoned. Journalists who report on human rights violations are targeted simply for doing their job. To mark the 75th anniversary of the Universal Declaration of Human Rights and the 25th anniversary of the UN Declaration on Human Rights Defenders, the Friedrich Naumann Foundation and Reporters Without Borders Germany are jointly organising the international conference "Journalists Defending Human Rights" today. Listen to prominent human rights journalists, such as Nobel Prize winner Maria Ressa, as well as journalists from other countries.
-
The practical test for Javier Milei begins
Argentinien steht vor einem politischen Wandel: Am Sonntag wird Javier Milei als neuer Präsident vereidigt. Doch schon jetzt zeichnen sich Konflikte im Kongress ab, und die neuen außenpolitischen Akzente, insbesondere in Bezug auf die USA und Europa, werfen Fragen zur zukünftigen Ausrichtung Argentiniens auf. Der Weg, den Präsident Milei einschlägt, wird nicht nur die wirtschaftliche Erholung des Landes bestimmen, sondern auch die Akzeptanz seiner Reformen in der Bevölkerung und die internationalen Beziehungen Argentiniens maßgeblich beeinflussen.
-
The Gaza war in a Nutshell
The Hamas terrorist attack on the 7th of October shook Israeli society to its core. After years of failing to negotiate peace, many Israelis settled for security. Now, with neither peace nor security, a divided and traumatized Israel faces its darkest hour. It is still too early to predict how or when the war will end, but certain steps can already be taken to improve the post-war reality.
-
Press Freedom Under Siege: Women Journalists in Mexico
Women journalists in Mexico face enormous perils amidst Media Turmoil. As violence against journalists escalates, an often-overlooked reality emerges—the targeted suppression faced by women in media. Beyond intimidation, their intersectional identities magnify the risks they endure. This policy paper uncovers their uphill battle, spotlighting their resilience strategies while calling for urgent, comprehensive policies to safeguard their rights and restore justice for journalists in an increasingly hazardous journalistic sphere.
-
FNF goes COP28: Advocating Liberal Perspectives to Global Climate Challenges
As we approach the much-anticipated COP28 in Dubai, the Friedrich Naumann Foundation is thrilled to share its active participation in this year's conference. Through our engagement in the Union for the Mediterranean's 'Mediterranean Coalition,' our Mediterranean Dialogue project from the Madrid office will lead and showcase the Foundation's enduring commitment to human rights, sustainability, and innovative energy solutions.
-
In the fast lane: The future of mobility in emerging markets
By 2050, two thirds of the people worldwide will live in cities. This development comes with major challenges for emerging and developing countries – especially in the area of mobility. Our new study “Emerging Urban Mobility” by Fraunhofer IAO shows how these countries are dealing with these challenges.
-
The Foundation for Freedom in Germany and the World
Based on the principles of liberalism, the Friedrich Naumann Foundation for Freedom offers political education in Germany and abroad. Our headquarter is located in Potsdam, and we maintain offices throughout Germany and in over 60 countries around the world.
With our events and publications, we help people to become actively involved in political affairs. We support talented young students with scholarships.
-
Javier Milei será el próximo Presidente de Argentina
Con Javier Milei como nuevo presidente, Argentina se enfrenta a una nueva transformación política. La transición a la presidencia plantea retos en el diálogo con el Presidente Alberto Fernández, perteneciente al peronismo, y en la compleja composición del Congreso. El programa de reformas de Milei y las relaciones internacionales provocan incertidumbre. Las reacciones positivas de los mercados tras las elecciones dan esperanzas de recuperación económica, mientras que la atención se centra en la aplicación de reformas estructurales y la preservación de las instituciones democráticas.
-
El primer ministro portugués Costa dimite - nuevas elecciones en marzo de 2024
El panorama político portugués está agitado: António Costa, primer ministro de Portugal y líder de los socialistas desde 2015, ha dimitido en medio de acusaciones de implicación en tráfico de influencias, corrupción y comportamiento cuestionable en proyectos energéticos. El presidente Marcelo Rebelo de Sousa reaccionó con preocupación ante la inestabilidad política. El escándalo de corrupción podría tener consecuencias de gran alcance para el futuro político de Portugal.
-
No hay tolerancia para el terrorismo: solidaridad con Israel
La Fundación Friedrich Naumann para la Libertad se solidariza con Israel, contra el terrorismo y a favor de la paz en la región. Toda la humanidad comparte el derecho fundamental a vivir segura, libres del temor a la violencia. No perdemos la esperanza de un futuro en el que israelíes y palestinos puedan vivir juntos en paz, con prosperidad y seguridad.
-
Más espectáculo que opción real de poder: el fracaso en las elecciones a la Presidencia del Gobierno español de Alberto Núñez Feijóo (PP)
La semana pasada, Alberto Núñez Feijóo, presidente del conservador Partido Popular ("PP"), fracasó en las elecciones para convertirse en el nuevo presidente del Gobierno español y, por tanto, no podrá sustituir al actual presidente en funciones Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español ("PSOE"). Feijóo había sido designado candidato por el Rey Felipe VI a finales de agosto, ya que el PP había obtenido el mayor número de escaños en las elecciones generales españolas del 23 de julio de 2023 (pero se quedó a las puertas de la mayoría absoluta incluso junto con los votos del partido populista de derechas VOX).
-
El régimen nicaragüense continúa radicalizándose: la persecución de la Iglesia no tiene fin
La Iglesia católica juega un papel importante para muchos nicaragüenses. Ya sirvió como refugio de la policía para los manifestantes en 2018. Hasta ahora, ha actuado principalmente como mediadora entre el régimen y la oposición. Desde el gobierno de Daniel Ortega, sin embargo muchos representantes de la Iglesia han sido detenidos y se han cerrado universidades dirigidas por jesuitas. Esto amenaza los últimos espacios libres del país.
-
Terremoto en las elecciones primarias de Argentina
Las elecciones primarias para la elección presidencial en Argentina el 13 de agosto han provocado un terremoto político: Javier Milei del partido "La Libertad Avanza" logró una sorprendente victoria con el 30 por ciento de los votos y dejó a las fuerzas políticas establecidas en la sombra. Milei es considerado políticamente de derecha y se autodenomina como "liberal, libertario y anarco-capitalista". Estos acontecimientos podrían dar inicio a un cambio en el panorama político argentino.
-
De Norte a Sur - España releva a Suecia en la Presidencia del Consejo de la UE
Suecia ha cedido la Presidencia del Consejo Europeo a España. Con vistas a las elecciones europeas de 2024, ésta será la última oportunidad de completar importantes expedientes legislativos durante este periodo de mandato. ¿Cómo les ha ido a los suecos durante la Presidencia de la UE y qué se espera de España?
-
"Liberalismo para todos"
En Portugal, el partido de centroizquierda Partido Socialista lleva muchos años en el poder. Pero nuevas fuerzas también están cambiando el panorama político: solo fundado en 2017, el partido liberal "Iniciativa Liberal" ha conseguido aumentar el número de sus mandatos parlamentarios de uno a ocho en solo su segundo intento. El partido ha hecho suya la causa de las reformas económicas y la desburocratización que se necesitan urgentemente. Rui Rocha, líder de Iniciativa Liberal, cuenta en una entrevista cuáles son los factores clave de este ascenso.