Programas de Formación
XIV Edición de la Escuela Debate: 1er Torneo Trinacional de Debate 2023

La inauguración de la Escuela de Debate tuvo lugar en la Universidad Jorge Basadre y comenzó con las palabras de bienvenida del representante de la universidad, Omar Cárdenas Nieto. Durante su discurso, Cárdenas enfatizó la importancia de la escuela de debate en el reforzamiento del liderazgo, las actividades cognitivas y la expresión oral de los estudiantes. Después de su intervención, Diego Saravia, representante del Consejo Universitario, se acercó al podio y destacó la relevancia del debate como herramienta valiosa para la educación y el desarrollo personal. Según Saravia, el debate brinda a los estudiantes la oportunidad de aprender a comunicarse de manera efectiva, escuchar y respetar las opiniones de los demás. El representante de la Fundación Friedrich Naumann también tomó la palabra para hablar sobre la fundación y su trabajo en los países andinos. Destacó el objetivo de descentralizar el conocimiento y comentó sobre los valores de la fundación, los cuales se alinean con los del liberalismo. Asimismo, mostró su entusiasmo con el proyecto de la Escuela de Debate debido a su potencial.
Finalmente, el representante del Instituto Debate, José Luis Feliciano, agradeció a todos los que apoyaron el proyecto y animó a los estudiantes a compartir el conocimiento adquirido y replicar este tipo de actividades en sus lugares de origen. Después de la inauguración, los participantes comenzaron las clases de la Escuela de Debate, dirigidas por el director del Instituto Debate, Jose Luis Feliciano. En las clases se explicaron cada uno de los puntos acerca del debate y cómo se ponen en práctica. Además, se detallaron las distintas reglas que tiene el formato zig zag del Torneo Trinacional de Debate.
Los estudiantes participaron activamente en las clases, haciendo preguntas y aclarando dudas. Las clases fueron muy dinámicas y participativas, logrando un ambiente de aprendizaje colaborativo y respetuoso. Al final del día, los estudiantes se mostraron muy contentos con lo aprendido en las clases de la Escuela de Debate y entusiasmados por participar en el Torneo Trinacional de Debate.

Escuela de Debate
¿Como empezó el Torneo?
El torneo de debate empezó temprano en la mañana luego de las intensivas clases del día anterior. Los participantes se enfrentaron a distintas misiones y desafíos durante la competencia, la cual se desarrolló en un ambiente de alta tensión y profesionalismo. Los debatientes demostraron su habilidad para argumentar de manera coherente y persuasiva en cada ronda. A medida que la competencia avanzaba, se podía notar la presión en los participantes, pero aun así continuaban debatiendo con entusiasmo y pasión. Fue una verdadera muestra de habilidad y talento en la oratoria.
A pesar de la gran competencia, solo unos pocos lograron llegar a las etapas finales del torneo. La calidad de los argumentos y la habilidad para exponerlos, fueron los criterios principales en la evaluación de los jueces. En general, el torneo fue una experiencia muy enriquecedora para los participantes y para todos los presentes en la competición
¡Llego la emocionante final!
La final del Torneo Trinacional de Debate fue emocionante desde el principio hasta el final. Los finalistas Yhiendi Belen Maira Limón de Santa Cruz - Bolivia, Vicente Correa Reyes de Santiago de Chile,Michel André Bonifacio Quispe de Ayacucho - Perú y Brian Sánchez de Tacna - Perú, compartieron sus comentarios a través de Facebook Live antes de comenzar la competencia. La final estuvo muy reñida, pero al final, el equipo conformado por Yhiendi Belen Maira Limón y Vicente Correa Reyes fue nombrado como el mejor equipo del torneo. El segundo mejor equipo fue formado por Michel André Bonifacio Quispe de Ayacucho - Perú y Brian Sánchez de Tacna - Perú. El desempeño de los jueces también fue reconocido en la competencia. Maylin Xiomara Sauñe Flores de Cañete - Perú recibió una medalla de primer lugar por su excelente trabajo como juez, mientras que Amiel Rudvy Quino Mendoza de La Paz - Bolivia se llevó el premio al segundo mejor juez.

Además, se otorgó el premio al mejor orador del torneo a Michel André Bonifacio Quispe de Ayacucho - Perú, quien también recibió una medalla por su destacado desempeño en la competencia. El torneo fue muy emocionante y desafiante, y los participantes demostraron sus habilidades en el debate y en la oratoria. Sin duda, este torneo trinacional fue una gran oportunidad para los estudiantes de Bolivia, Chile y Perú de mejorar sus habilidades en la comunicación y el pensamiento crítico.
Conclusión
En conclusión, el Torneo Trinacional de Debate fue un éxito rotundo, donde se demostró el talento y la habilidad de los participantes para comunicarse de manera efectiva, respetuosa y persuasiva. Además, se destacó la importancia del debate como herramienta para el desarrollo personal y la formación de líderes. Desde la organización, se extiende la invitación a todos aquellos interesados en participar en futuros torneos y eventos relacionados con el debate y la formación de liderazgo. Finalmente, felicitamos a los ganadores y participantes del Torneo Trinacional de Debate, quienes demostraron su compromiso y dedicación en cada etapa de la competencia. Esperamos verlos en futuros eventos y continuar fomentando el desarrollo de habilidades de liderazgo y comunicación en la juventud de la región
Repercusión en medios de prensa
- Entrevista a Joel Rosales representando a FNF Países Andinos en Radio Santa Cecilia, 27 de abril: https://drive.google.com/file/d/1mCrZVbnQo-o_fnNZnR7O3cnTYhhJtdHz/view?usp=s hare_link
- Entrevista a Joel Rosales representando a FNF países andinos en Radio RCC 27 de abril (Inicio de la entrevista, minuto 21:21: https://web.facebook.com/RadioRCC99.3fmTacna/videos/153466224111943
- Entrevista a Joel Rosales representando a FNF Países Andinos en Radio la Estación 28 de abril 10:00 hrs: https://drive.google.com/file/d/1bGWBuMrEaDW5izKMQkqO97IC8lIMURki/view? usp=share_link
- Entrevista a Joel Rosales representando a FNF Países Andinos en Radio RCC 28 de abril 11:00 hrs. Inicio de la entrevista: minuto 32:38 https://web.facebook.com/RadioRCC99.3fmTacna/videos/226415399995106
Notas Escritas
- La Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y el Instituto Debate anuncian el inicio de la XIV edición de la Escuela Debate https://www.expresiondiario.pe/i-torneo-trinacional-de-debate-2/?fbclid=IwAR0CG DrqybHKT2grAWE-ez-rC8k_y1JG2F4aps2r_c2xgwjxw4StMgE2ms4
- La Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y el Instituto Debate han anunciado la realización de la XIV edición de la Escuela Debate y el 1er Torneo Trinacional de Debate 2023 en Tacna, Perú. https://www.apnoticias.pe/peru/diario-uno/anuncian-la-realizacion-de-la-xiv-edicion-de-la-escuela-debate-y-el-1er-torneo-trinacional-de-debate-2023-en-tacna-peru-981509
- Nota de prensa extra en Chile CHILE Y BOLIVIA CAMPEONES TRINACIONALES DE LA XIV DE LA ESCUELA DEBATE EN TACNA, PERÚ https://elamerica.cl/2023/05/02/chile-y-bolivia-campeones-trinacionales-de-la-xiv-de-la-escuela-debate-en-tacna-peru/
Videos
- Videos de debates finales: Transmisión en vivo de la final de Escuela Debate https://web.facebook.com/escueladebate/videos/1613781982423705
Compartimos algunas impresiones del evento





