
Ciudades Interculturales :
News
-
María José Salcedo
Una esperanza contra el racismo y la xenofobia: las ciudades interculturales
La Red Española de Ciudades Interculturales es una organización que reúne distintas ciudades trabajando en la creación de políticas interculturales; en América Latina, solo la Ciudad de México es parte de este programa. Para la Fundación, promover sociedades abiertas y plurales, las estrategias y buenas prácticas resultantes de políticas interculturales pueden ser un punto de partida para construir tolerancia e igualdad de derechos en México.
-
María José Salcedo
Ciudades Interculturales: ¿El futuro de las políticas de integración en México?
Las Ciudades Interculturales son una plataforma que conectan ciudades y líderes a nivel mundial en una comunidad donde las iniciativas y buenas prácticas de una ciudad se analizan para inspirar a otras. Las ciudades que forman parte de dicho programa pueden ganar del emprendimiento y la creatividad, viendo la diversidad como un mecanismo de formulación de políticas que faciliten la interacción intercultural y la inclusión. ¿Qué puede aprender México?
-
Alexandra Arévalo
A 32 años de la Caída del Muro de Berlín ¿Qué muros faltan por derribar?
Han pasado 32 años de la caída del Muro de Berlín y, como cada año, en esta fecha conmemoramos el triunfo de la libertad, el fin de la transgresión de los derechos fundamentales y libertades individuales. En la Fundación Friedrich Naumann por la Libertad creemos en la importancia de revisar el pasado para no cometer los mismos errores. Por ello hoy, en el Día de la Libertad, hablamos sobre los muros que en México y América Latina todavía faltan por derribar.
-
Hacia un plan integral de migración
En 2019 platicamos con diversos expertos para trazar un plan de migración que ayude a tratar los problemas del triángulo Centroamérica-México-Estados Unidos. Puedes ver aquí los videos.