Entre verdes montañas y pantallas de Zoom, participantes de todo el mundo comparten experiencias políticas, y buscan en conjunto soluciones liberales a problemáticas actuales.

Naumann Stories : Alumni IAF y Theodor Heuss
Desde hace 10 años cooperamos con el Departamento de Estudios Internacionales del ITAM realizando la Cátedra Theodor Heuss en la que traemos a un profesor de Alemania una semana a México.
Aquí compartimos las experiencias de algunos de nuestros asistentes.
News
-
Tendencias en economías de mercado en México
Javier Lemarroy Mendoza participó en el seminario "Tendencias en economías de mercado" en Gummersbach, Alemania, organizado por la IAF. A través de un aprendizaje colaborativo e innovador, se exploraron diversos aspectos de las economías de mercado, atracción de inversión extranjera y la promoción del libre mercado en México.
-
Nutriendo la promoción y protección de los derechos humanos
En el verano de 2023, la Fundación Friedrich Naumann dio la oportunidad a Alejandra Hernández García de asistir a un curso referente a nivel internacional sobre derechos humanos, derecho humanitario y derecho penal internacional, que representó un parteaguas en su desarrollo profesional.
-
Alexandra Arévalo
Fake news y polarización: la oportunidad del storytelling
Recientemente Alexandra Arévalo participó en el seminario de la IAF "Freedom of the Press - Challenges in the Digital Age", en donde se discutieron los retos que enfrenta el periodismo, desde la censura, violencia y la desinformación. A pesar de las diferencias culturales y políticas de cada uno de los participantes, una de las problemáticas en común son las fake news. ¿Cómo se puede combatir?
-
Promoviendo el intercambio para la cooperación, las ciudades inteligentes y la libertad
Fátima Bravo Lara conoció a la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad en 2019, para ella es un espacio de reflexión e intercambio intelectual, cultural y de cooperación, que le brinda la oportunidad de compartir y reconocer prácticas en torno a la libertad. En 2022 y 2023 ha participado en diversos eventos de la Fundación en Alemania: Frankfurt, Gummersbach y Berlin, y en marzo de 2023 fue parte del seminario “Stiplab: Democracia(s) liberal(es) bajo presión” que se realizó en la Theodor-Heuss-Akademie.
-
La importancia de comprender la interculturalidad en un ambiente global
La cátedra nos alienta a liberarnos de prejuicios y en especial, conocer cómo es que pueden cambiar las cosas entre culturas, comprender más a fondo la comunicación intercultural y su efecto en diversas situaciones: tanto en el trabajo, como en el ámbito académico o en nuestra vida personal.