
Smart Cities :
En Latinoamérica trabajamos en pro de las Ciudades Inteligentes. Descubre qué son las Smart Cities y cómo podemos colaborar para construirlas en nuestra región.
News
-
Valeria Michelle Ruiz Arce
Construyendo ciudades inteligentes
La digitalización se ha convertido en un componente esencial para la transformación de cualquier metrópoli en una ciudad inteligente. Desde 2017, la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad (FNF) trabaja para impulsar y dialogar sobre el tema a través de su Red de Ciudades Inteligentes México-Centroamérica. Actualmente, se han sumado 14 miembros que han alcanzado avances tangibles en cada una de sus localidades.
-
María José Salcedo
¿Qué podemos aprender de Berlín como ciudad start-up?
Muchas ciudades en México cuentan con condiciones para convertirse en ciudades start-up. A través de políticas públicas, el país puede ir fomentando marcos para facilitar la apertura de negocios. ¿Qué es lo que hace a Berlín una ciudad start-up que otras ciudades en México podrían replicar? Transformación constante, formación de alianzas sostenibles y adaptabilidad al cambio, tres características intrínsecas a todo emprendedor.
-
¿Qué es una ciudad resiliente?
Una ciudad resiliente es aquella que, sin dejar de lado aspectos de accesibilidad y bienestar económico, se encuentra en armonía con el medio ambiente. Para lograrlo, se deben combinar recursos de urbanismo y colaboración. Conoce más al respecto aquí.
-
¿Qué es una ciudad Startup?
Una ciudad startup es una ciudad en la cual la cultura, así como los marcos normativos y administrativos, facilitan y celebran el emprendimiento y la innovación, tanto global como local. Descubre cómo podemos generar ciudades startup en América Latina
-
¿Qué es una Ciudad móvil?
Una ciudad móvil es aquella con planes y estrategias inteligentes para la movilidad que minimizan el tiempo y los costos de sus recorridos diarios, la energía desperdiciada y los efectos negativos de las emisiones generadas por esos recorridos. Conoce más.