#freddomfightsfake
Freedom Fights Fakes: Manipulación psicológica y desinformación visual
Como reza la famosa sentencia “Es más fácil engañar a una persona que convencerla de que ha sido engañada”
¿Cómo operar ante este desolador panorama?
- En primer término, reforzar nuestra consciencia de que estos procedimientos son “extensa e intensamente” aplicados, y que así como “ya sabemos” que las fotos de celebridades cinematográficas y modelos de productos cosméticos reciben cuantiosos retoques, tener presente que lo propio sucede en todos los demás ámbitos.
- Segundo, ante cualquier imagen de alto voltaje emotivo, aprender a presionar un “botón de pausa” sobre nuestra primera reacción y preguntarnos … ¿Cuál es el objetivo de esta foto? ¿Qué pretende provocar su autor en sus observadores? ¿Cuál es la“agenda”?¿Hasta qué punto me resulta confiable la fuente original?
- Tercero, plantearnos la posibilidad de verificar lasimágenes.
De esta manera asumimos que cada vez que estamos ante un contenido somos los “guardias”, reflexionemos un instante antes de brindar alegremente nuestro aval a un contenido con un “Me gusta” o un “Compartir”.
Detener la difusión de “Fakenews”, en sentido amplio, y entoda su diversa gama de formatos, es también nuestra responsabilidad.