America Latina
En Latinoamérica trabajamos para promover instituciones democráticas fuertes, respeto a los Derechos Humanos y al Estado de derecho, buenos gobiernos y economías de mercado. Asimismo, fomentamos el diálogo liberal dentro de la región. Contamos con oficinas en la Ciudad de México para proyecto México; Ciudad de Guatemala, Guatemala para Centroamérica; Lima, Perú para los Países Andinos, y Buenos Aires, Argentina para Argentina y Paraguay.
News
-
El nuevo Oeste
A un año del inicio de la guerra de agresión rusa contra Ucrania, el panorama exige nuevas respuestas políticas. Es importante que las voces liberales se escuchen lo más posible en los debates sobre la configuración del futuro. El modelo liberal occidental debe volver a la ofensiva con sus mensajes de base optimista.
-
Prensa, impunidad y democracia
En México, tras la oleada de violencia contra la prensa desatada años atrás, la sociedad civil acuñó la frase “No se mata la verdad matando periodistas”. Y es verdad, no se mata: se agrede, se invisibiliza, se dificulta su acceso. Las historias por las cuales los periodistas fueron agredidos o asesinados rara vez salen a la luz y la inseguridad orilla al desplazamiento forzado y el silencio.
-
Construyendo ciudades inteligentes
La digitalización se ha convertido en un componente esencial para la transformación de cualquier metrópoli en una ciudad inteligente. Desde 2017, la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad (FNF) trabaja para impulsar y dialogar sobre el tema a través de su Red de Ciudades Inteligentes México-Centroamérica. Actualmente, se han sumado 14 miembros que han alcanzado avances tangibles en cada una de sus localidades.
-
Italia ha votado: la alianza de la derecha logra una clara mayoría
La derecha radical consigue una victoria histórica en Italia. El partido de extrema derecha Fratelli d'Italia se convierte, con mucho, en la fuerza más fuerte y, por tanto, es probable que lidere el futuro gobierno. ¿Cuáles son las consecuencias de la victoria electoral de la alianza de derechas para el país y la UE? Un análisis de nuestro experto David Henneberger.
-
Dime quién te educa…
Abrimos una nueva serie de artículos sobre los derechos humanos y liberalismo con una publicación sobre mi Bello Arbol, un emocionante proyecto venezolano de Un Estado de Derecho, institución que reune a profesionales, profesores y estudiantes universitarios que comparten el compromiso y los valores inherentes a la libertad individual para fomentar educación de calidad a poblaciones con escasos ingresos económicos.
-
Libertad de prensa y democracia
La libertad de expresión y la democracia tienen una relación intrínseca incuestionable. La libertad de expresión nace de la autonomía de pensamiento y de conciencia, es decir, de la posibilidad que tiene toda persona de asumir ideas propias, compartirlas y utilizarlas en busca del desarrollo personal, familiar o social. ¿Cuáles son las consecuencias del debilitamiento o pérdida de libertad de expresión?
-
En la ciencia sí existe el género: desigualdad en la medicina
En el Día Internacional de la Mujer, además de reivindicar el papel de la mujer en la sociedad, también es necesario analizar el estado que guardan las ciencias para las mujeres. Las consecuencias de la falta de inclusión y los estereotipos de género son reales y tangibles: la invisibilización de la mujer en la ciencia no sólo perpetúa la brecha de género en lo profesional, también representa un riesgo a la salud.